Servicios
Nuestros servicios
Servicios adicionales
- Diseño de pilotes
- Pruebas de placa para pavimentos o contrapisos
- Pruebas de carga en columnas de grava
- Pruebas de carga en puentes
- Pruebas de integridad en pilotes
- Medición paralela de profundidad de cimentaciones
- Monitoreo ultrasónico de perforación de pilotes
- Pruebas de anclajes en roca
- Medición de deflexiones sin contacto
- Medición de deformaciones y aceleraciones para análisis de estructuras
Cuadro de Servicios MVM 2025
Prueba, ventajas, limitaciones y aplicaciones típicas
| Prueba | Ventajas | Limitaciones | Aplicaciones típicas |
|---|---|---|---|
|
Carga dinámica en pilotes excavados
Tipo de principio: Control de calidad y verificación de diseño en pilotes pre‑excavados; impacto con masa de caída libre y registro de ondas de esfuerzo en la cabeza del pilote.
|
Rápida, económica; correlaciona bien con la prueba estática. | Resultados dependen de dimensiones del pilote y calidad del concreto (variables). Requiere masa de caída libre. | Verificación de diseño en pilotes pre‑excavados mediante registro de ondas en cabeza del pilote. |
|
Carga dinámica en pilotes hincados
Tipo de principio: Control de hinca y verificación de capacidad aprovechando la energía del martillo; sensores registran ondas de esfuerzo.
|
Se ejecuta durante la instalación; rápida y fiable. | Menos aplicable en pilotes de gran diámetro; depende del equipo de hinca. | Evaluación de capacidad en pilotes prefabricados hincados. |
|
Carga estática en compresión (convencional)
Tipo de principio: Gatos hidráulicos aplican carga vertical contra un sistema de reacción externo.
|
Método más directo y confiable; referencia normativa. No requiere instrumentación compleja. | Costosa y lenta; requiere estructura de reacción generalmente grande que puede ser limitante. | Proyectos relevantes donde se necesita validación absoluta de capacidad. |
|
Carga estática en compresión (bidireccional)
Tipo de principio: Gato hidráulico interno divide la carga hacia la parte superior e inferior del pilote.
|
No requiere reacción externa; ideal para pilotes de gran diámetro. La estructura de reacción no limita. | Requiere transformación para obtener resultados equivalentes a la prueba estática tradicional. | Pilotes de gran capacidad en puentes, rascacielos y terminales portuarias. |
|
Pruebas en tensión de pilotes (tracción vertical)
Tipo de principio: Carga aplicada con gatos; reacción mediante anclajes o bloques.
|
Evalúa resistencia a levantamiento; no requiere estructuras de reacción complejas. | Menos común que compresión; requiere aditamento para conectar el pilote. | Tanques, muelles, torres y cimentaciones expuestas a fuerzas de tracción. |
|
Pruebas estáticas en carga lateral
Tipo de principio: Carga lateral aplicada en la cabeza del pilote con gatos y reacción lateral o entre pilotes.
|
Evalúa rigidez y capacidad lateral; simula cargas reales de viento, oleaje o sismo. | Resultados muy dependientes de las condiciones del suelo. | Muelles, puentes, torres y obras en zonas sísmicas. |
|
Pruebas de anclajes activos
Tipo de principio: Tesado inicial con gatos; se mide alargamiento y pérdidas bajo carga.
|
Control inmediato de capacidad y deformación; asegura desempeño desde el inicio. | Complejidad relativa de instalación. | Muros de contención, excavaciones profundas y taludes críticos. |
|
Pruebas de anclajes pasivos
Tipo de principio: No se tesan; pruebas de investigación/adecuación verifican capacidad del bulbo. Se activan con el movimiento del terreno.
|
Simples y económicos; adecuados cuando se espera activación por movimiento del terreno. | No aportan resistencia inmediata; dependen del movimiento del terreno para activar el anclaje. | Estabilización de taludes y estructuras donde se espera deformación controlada. |







